Inconscientemente, todos buscamos experimentar emociones positivas. Sin embargo, hay veces que no sabemos muy bien por qué las anhelamos de esa forma. Esto mismo me ocurrió a mí, pero decidí informarme acerca de cómo estas emociones nos afectan en nuestro día a día.
Desde entonces, descubrí un nuevo mundo que me ha ayudado a adquirir los buenos hábitos necesarios para convertirme en un emprendedor de alto rendimiento.
¿Qué son las emociones positivas?
Estas emociones son aquellas que generan sensaciones y sentimientos agradables en las personas. Esas sensaciones y sentimientos que te permitirán valorar las diferentes circunstancias como positivas y que no necesitan de recursos alternativos para afrontarlas, ya que no suponen ningún problema para nosotros.
Todas las emociones suelen estar asociadas, por una parte, a unas tendencias de acción mental específicas y, por otra parte, a unas tendencias de acción física. Esta teoría pertenece a Barbara Fredrickson, una psicóloga social americana experta en el estudio de las emociones y la psicología positiva.
Esta experta nos dice que las sensaciones positivas ofrecen beneficios a más largo plazo. Ella apunta a que estas emociones ayudan a construir un conjunto de recursos personales físicos, intelectuales y sociales. Todos estos recursos podremos aprovecharlos para afrontar las dificultades escogiendo opciones más creativas.
¿Quieres cambiar de vida? Empieza por potenciar tus emociones positivas
Efectos secuenciales que provocan
Asimismo, Friedrickson nos cuenta que las sensaciones tienen tres efectos secuenciales. Los tres pueden sernos muy beneficiosos en el desarrollo de nuestra vida. De hecho, a mi personalmente me han ayudado muchísimo a la hora de enfrentarme a diferentes problemas.
El primero de ellos es la ampliación. Tener y disfrutar de los sentimientos positivos nos ayuda a ampliar nuestro pensamiento. Es decir, tendremos una gama más amplia a la hora de saber qué tenemos que hacer y cómo podemos actuar.
El segundo de ellos es la construcción. Este es una consecuencia directa de la ampliación. Gracias a él conseguiremos crear cada vez más recursos personales para afrontar situaciones que nos resulten complicadas o difíciles de resolver.
Y, por último, esta psicóloga incluye en su lista de beneficios la transformación. Esta es la consecuencia que se da de los dos beneficios anteriores. Gracias a la ampliación y a la construcción, podrás convertirte en alguien más creativo y resolutivo.
Además, alcanzarás un conocimiento más profundo de las distintas situaciones y podrás resistir más fácilmente las dificultades sociales. Por último, tu integración social aumentará notablemente. Al menos, este es el efecto que tuvo en mí.
¿Cuáles son las emociones positivas?
Obviamente, sabrás identificar una emoción positiva como la felicidad o la diversión. Sin embargo, hay otras que también tienen un gran valor y no siempre somos capaces de apreciarlas. En mi caso personal, cuando decidí embarcarme en mi propio proyecto y crear mi empresa, reconocer estas emociones fue primordial para superar los momentos difíciles.
En el momento en el que decidí dejar mi trabajo, realmente no estaba seguro de por qué lo había hecho. A veces pensaba que estaba loco por haber abandonado la estabilidad de un puesto fijo. Sin embargo, había algo dentro de mi que me instaba a hacerlo. A dar un paso más allá.
Esto se debía a que en mi puesto de trabajo no conseguía alcanzar estas sensaciones positivas. Así pues, cuando comencé a crear mi propia empresa, tener conocimiento acerca de estas emociones y saber identificarlas fue primordial para refugiarme en ellas y saber apreciar lo importante de la vida.
Por ello, voy a enumerar diez de estos sentimientos para que aprendas a saborearlos y aprovecharlos en los momentos en los que flaqueen tus fuerzas.
Alegría
A la hora de sentir esta emoción influyen muchos factores. Sin embargo, es primordial que trates de buscarla en cada detalle. De lo contrario, superar los problemas se te hará muchísimo más difícil. La alegría te ayudará a tener más fuerza, a ver la vida con más positivismo y a tener los ojos abiertos para buscar soluciones más eficientes y creativas.
Gratitud
La gratitud es una emoción con propiedades muy beneficiosas. Cuando alguien te hace un favor, o tiene un detalle contigo que no esperabas, esta sensación inunda tu cuerpo y te hace sentir especialmente bien. No obstante, es importante que aprendas a controlarla para que no pases a sentirte en deuda con los demás.
La sensación de estar en deuda puede derivar en sentimientos negativos que debes evitar. Simplemente disfruta de la gratitud de los demás y ejerce la tuya propia para estar en consonancia con tu entorno.
Serenidad
La serenidad es una emoción muy necesaria para todos. No obstante, es una de las que menos solemos apreciar. Cuando tenemos la serenidad necesaria no nos damos cuenta. Pero cuando la perdemos, su falta se hace notar con fuerza.
¿Tienes la serenidad que necesitas? Esto es primordial para tener la cabeza fría en los momentos de dificultad. Busca la serenidad y, sobre todo, trata de mantenerla.
Interés
Para conseguir ser un emprendedor de alto rendimiento, esta emoción no puede faltarte. El interés es la pieza fundamental que te hará estar horas y horas inmerso en la creación de tu empresa y en el mantenimiento y gestión de la misma. Siempre que haya interés, todo puede salir bien.
Por ello, trata de mantenerlo y de no caer en el pasotismo. Esta emoción le dará el combustible necesario a tu motor.
Esperanza
La esperanza es también una de las sensaciones positivas más fuertes. Cuando estás desesperado, sientes que nada te sale bien y que todo se te está volviendo en contra, ahí está ella. Gracias a la esperanza conseguimos seguir adelante y sacar fuerzas de donde no las hay.
Por esta razón, hay que cultivar esta emoción y darle el valor y lugar que se merece.
Orgullo
También el orgullo es muy importante. Sentirte orgulloso de tu trabajo es clave para seguir buscando tu superación cada día. Cuando te esfuerzas y pones tu empeño en algo, en el momento en el que esto empiece a dar sus frutos te sentirás orgulloso.
Esta sensación es la recompensa que inconscientemente siempre buscarás, ya que te hará sentir bien a todos los niveles. Así pues, date a ti mismo motivos para sentir orgullo y ya verás como tus acciones mejoran en gran medida.
Diversión
La diversión es imprescindible para aumentar tu grado de productividad. Todos necesitamos una vía de escape, una forma de desconectar y de relacionarnos con otras personas. Debes tener en cuenta que la frustración y ofuscación en una misma tarea será contraproducente.
Por tanto, no olvides reservar algo de tu tiempo para divertirte y desconectar. Tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán.
Inspiración
La inspiración es fundamental para ser un emprendedor de alto rendimiento. Si no tienes inspiración, tu creatividad estará estancada. Debes buscarla en cualquier lugar. No obstante, tampoco debes obsesionarte ya que forzar la mente tampoco será productivo para ti.
Asombro
El asombro no es más que una inspiración abrumadora. Este asombro puede ocurrir en muchísimas ocasiones del día y de tu rutina. Aprende a diferenciarlo y disfrútalo ya que el asombro puede tener reacciones muy positivas en tu mente ayudándote incluso a encontrar un mayor grado de inspiración.
Amor
Como no, tenemos que mencionar el amor como otra de las piedras angulares de las sensaciones positivas. Si te ha pasado como a mi y has decidido dar un giro en tu vida, tener amor y contar con él es muy importante.
Pero no te equivoques, no tiene por qué ser amor romántico. Por el contrario, puede ser el amor de tus amigos, de tu familia y, claro está, el tuyo propio.
Si tienes pareja, será positivo porque tendrás alguien en quien apoyarte durante tu camino hacia una nueva vida. Pero, ante todo, debes contar con el amor hacia ti mismo, ya que este es el único que nunca te abandonará.
Beneficios de las emociones positivas
El hecho de trabajar en potenciar los sentimientos positivos tiene un amplio catálogo de beneficios que te ayudarán desde el primer momento en el que comiences a trabajar en esto.
Aumentarás tu productividad
La mejora de la productividad es uno de los muchos beneficios que te aportan las emociones positivas
Estas sensaciones aumentan tus posibilidades de pensamiento y acción. Por ello, comenzarás a ser más creativo, flexible y eficiente por lo que tu productividad aumentará notablemente.
Esto, en mi caso personal, fue clave para conseguir el éxito de mi empresa. Por ello, estoy seguro de que a ti te ocurrirá lo mismo. Además puedes aplicar una serie de hábitos que aumentaran tu productividad exponencialmente.
Soportarás mejor los golpes
Como bien sabrás, los golpes más duros de la vida son aquellos que no te ves venir. Por ello, si cultivas tus sentimientos positivos, tendrás más defensas a la hora de superar las dificultades ya que las emociones negativas las sentirás con menor intensidad.
Favorecerás tu resiliencia psicológica
La resiliencia es la capacidad para superar situaciones difíciles. Si potencias tus sentimientos positivos, podrás superar más fácilmente las situaciones de estrés e inconvenientes que se te presenten.
Tendrás una salud mejor
Al saber gestionar el estrés, los disgustos y los inconvenientes que aparezcan en tu camino, evitarás los efectos negativos de estas situaciones en tu cuerpo.
Así pues, mejorará tu sistema inmunológico, evitarás problemas cardiovasculares, etc.
Crearás vínculos más sólidos
Cuando tú te encuentras bien, haces que el resto de personas también se encuentren bien. Compartir las experiencias positivas con los demás hará que los vínculos sean más sólidos a largo plazo.
De esta manera, harás que el resto de personas disfruten de tu compañía y tú podrás disfrutar de la de ellos.
Buenos hábitos para potenciar las sensaciones positivas
Por último, antes de terminar este artículo, quiero compartir contigo todos los buenos hábitos que me han ayudado a potenciar los sentimientos positivos. Espero que estos te sirvan de ayuda y te guíen de manera correcta en tu camino hacia el éxito.
Aprecia lo que tienes
Este es el primer paso para potenciar estas emociones. Debes saber mirar todo lo positivo que tienes. Abraza a tus seres queridos, diles aquello que hacen bien y alégrate de los pequeños logros.
Si hace un día soleado debes verlo como algo positivo, compartir una sonrisa, un cumplido…todo ello potenciará tu felicidad.
Céntrate en lo verdaderamente importante
En muchos casos nos preocupamos demasiado por cosas fútiles que se pueden dejar a un lado. Párate a pensar en lo que realmente quieres y te satisface y deja a un lado todo lo demás. Céntrate en llenarte de buenas vibraciones y no olvides que para conseguir estas emociones, debes perseguir estas emociones.
Conecta con la naturaleza
Ya lo decían muchísimos filósofos griegos, para ser feliz hay que conectar con la naturaleza. Salir al aire libre es suficiente para cargar tus pilas de sensaciones positivas. Esto es imprescindible para cualquier humano, así que sácale provecho.
Ponte a crear
Crear cualquier cosa desencadena una gran cantidad de emociones beneficiosas para ti. Explotar la imaginación, la concentración y la creatividad es una de las formas más útiles para ejercitar estos sentimientos.
Además, cuando tus creaciones te satisfacen te inundará un sentimiento de bienestar abrumador.
Aprende a valorar las pequeñas cosas
Aunque pueda parecerte mentira, cada día podrás apuntar, al menos, cinco cosas positivas que te hayan pasado. Cualquier pequeño detalle debe ser apreciado como merece.
Si no te lo crees, puedes hacer lo mismo que yo y apuntar al final de cada día estas cinco cosas positivas. Esto te ayudará a estar más pendiente de los detalles. Y cambiará por completo tu visión de la rutina y de tu día a día.
Ríete con ganas
Reír es una de las piedras angulares para conseguir desencadenar sensaciones positivas. Si no te ríes, no podrás sentirte bien. Por tanto, deja de preocuparte tanto y ríete. Pronto verás como todo mejora.
Conviértete en un emprendedor de alto rendimiento
Cómo te ayudan las emociones positivas a ser un emprendedor de alto rendimiento
En mi caso, potenciar todas estas sensaciones fue muy beneficioso. Esto me ayudó muchísimo durante el proceso de creación de mi empresa. De hecho, si no hubiera llevado a cabo estas técnicas ni hubiera incluido estos buenos hábitos en mi día a día, nada me habría salido bien.
Si te sientes poco preparado para afrontar un nuevo camino y cambiar esa vida que no te satisface, mentalízate y ten claro que solo tú puedes cambiar tu rumbo.
Por último, quiero darte mucho ánimo y desearte lo mejor en tu camino. Y recuerda que si potencias las emociones positivas convertirte en un emprendedor de alto rendimiento será mucho más fácil y satisfactorio para ti.
Tú éxito empieza por por tus emociones, ¿a qué esperas?
Josep
0 comentarios
Información sobre protección de datos. Responsable: Josep Maria Rosell Bruna. Finalidad: gestionar tu comentario en el blog y controlar el spam. Legitimación: consentimiento del interesado. Ubicación de los datos: Servidores de Gigas (Consulta su política de privacidad). Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. Más info: El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en sonrie@superatusretos.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.